![]() |
||
|
Contenido
|
|
La crísis expulsa a tres millones de personas de la clase media a la baja en España Esta es la conclusión a la que llega el estudio “Distribución de la renta, crisis económica y políticas redistributivas, elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. En 2003 el 59% de la población española pertenecía a la clase media. Eran familias con niveles de renta intermedios. Pero, diez años después, esta clase media pasó a estar formada por el 52%. Al tiempo, las clases más bajas – con rentas inferiores al 75% de la mediana – eran el 31% en el 2003y pasaron a representar el 39 % en el 2013. Por el contrario, el 10% que representaba la clase alta de la sociedad, apenas se modificó en estos años. El Banco Central Europeo retira el billete de 500€ El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo ha acordado abolir el billete morado por su utilización masiva en actividades ilícitas. El billete dejará de emitirse a finales de 2018, coincidiendo con la introducción de la nueva serie de billetes de 100 y 200 €, pero mantendrá su valor y podrá ser canjeado en los Bancos centrales de la eurozona sin límite de tiempo. Según datos del BCE el pasado mes de marzo había 600 millones de unidades en circulación por valor de 300.000 millones. Este billete represente el 3,2 % de los billetes en curso y el 27,8 %del dinero que fluye en la eurozona. |
||
¿Autónomos societarios con tarifa plana? Hasta la fecha la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha denegado sistemáticamente la aplicabilidad de la “tarifa plana” para los autónomos societarios. Tributación de los socios profesionales La realización de la actividad profesional a través de una persona jurídica sigue en el punto de mira de la Administración Tributaria. Al haberse reducido el tipo de gravamen del 30 al 25% en el Impuesto sobre Sociedades y seguir el marginal máximo del IRPF, a pesar de su reducción, en torno al 45% (dependiendo de la Comunidad Autónoma), el incentivo a remansar beneficios procedentes de actividades profesionales en una persona jurídica, se incrementa. I Congreso Nacional de Delitos e Insolvencias En el primer Congreso Nacional de Delitos e Insolvencias celebrado en Mayo de 2016, José Ramón Miranda, Presidente de la Audiencia Nacional afirmó que el “compliance officer” está incluido en la responsabilidad penal en sus actuaciones, pero sólo en los casos de que exista una delegación de funciones transferibles clara y contractual del órgano de administración de la empresa. El “compliance officer” debe cumplir las funciones de controlar, supervisar y realizar el programa. De esta forma, debe ser el encargado de decirle a la empresa los fallos que encuentra en la prevención a la hora de realizar el programa y hacerlo cumplir. |
MOORE STEPHENS MADRID Pº General Martínez Campos 42 T +34 91 310 00 52 W www.msmadrid.com M comunicación@msmadrid.com |
||||
En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que hacer clic aquí. Si no puede hacer clic, responda a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: Pso. Gral. Martinez Campos, 42, BºI, 28010-Madrid. |